
RENACER DESDE EL INTERIOR: RECONECTA Y SANA CON KINESIOLOGÍA EMOCIONAL
Si estás experimentando altos niveles de estrés y sufres de desórdenes emocionales y físicos, con la Kinesiología Emocional te acompaño a acceder a tu subconsciente para liberar bloqueos, transformar creencias limitantes y activar tu poder de autocuración.
Sabemos que no todo dolor se ve por fuera...
Muchas personas viven con ansiedad, insomnio, dolores sin causa médica o un cansancio emocional que no se va. Lo intentan todo, pero siguen sintiendo que algo está bloqueado.
La Kinesiología Emocional nace para eso: para escuchar lo que el cuerpo calla y liberar lo que la mente ha reprimido.
Porque cuando liberamos las emociones que nos enferman, comenzamos a sanar de verdad: desde adentro, en equilibrio y con sentido.


Mi Promesa de valor
Voy a acompañarte a entender lo que tu cuerpo y tus emociones intentan decirte, ayudarte a liberar lo que te bloquea y guiarte en el camino hacia tu equilibrio físico, emocional y energético.
Te brindaré herramientas para conectar contigo, contención para que no transites este proceso en soledad, y un espacio seguro donde puedas soltar, sanar y reconectar con tu poder personal.

¿Te está pasando esto?
✔ ¿Tus relaciones están marcadas por conflictos, bloqueos o falta de conexión? Tus emociones y creencias inconscientes pueden estar condicionando tus vínculos.
✔ ¿Sientes un nivel de estrés o ansiedad que no puedes controlar?
Tu mente no se detiene y tu cuerpo vive en tensión constante.
✔ ¿Hay emociones o recuerdos que evitas, pero siguen afectando tu día a día? Puede que sean traumas no resueltos que siguen impactando tu salud y bienestar.
✔ ¿Repites patrones de enfermedad, dolor o autosabotaje sin entender por qué? Tal vez estás cargando memorias emocionales heredadas que no te corresponden.
✔ ¿Sufres dolores físicos crónicos que los tratamientos no logran aliviar del todo? Es posible que tu cuerpo esté expresando lo que tus emociones no han podido liberar.
✔ ¿Te cuesta tomar decisiones, avanzar o sentir claridad sobre tu vida?
Cuando hay bloqueos emocionales, es común sentirse perdido, sin energía o desconectado de uno mismo.
Un poco de Historia
La Kinesiología Emocional se origina de la Kinesiología, que fue desarrollada en la década de 1960 por el quiropráctico Doctor George Goodheart. El descubrió que se podía evaluar el estado del cuerpo y los desequilibrios de salud a través de pruebas musculares. Con el tiempo, se reconoció la importancia de las emociones en la salud y el bienestar, lo que llevó a la integración de enfoques emocionales y energéticos en las técnicas Kinesiológicas.



¿Qué vas a lograr con este Acompañamiento?
1. AUTOCONOCIMIENTO:
-
Comprenderte a ti mismo desde adentro
Vas a identificar tus emociones, patrones de conducta y necesidades profundas para conectar con tu esencia y tomar decisiones desde la claridad.
2. REDUCCIÓN DEL ESTRÉS
-
Liberarte del estrés y recuperar tu calma
Aprenderás a regular tu sistema nervioso y a manejar la ansiedad, devolviendo a tu cuerpo y mente un estado de paz y bienestar.
3. MEJORA DE LA SALUD FÍSICA
- Mejorar tu salud física desde lo emocional
Al liberar bloqueos internos, podrás aliviar dolencias y síntomas que tienen raíz emocional, generando bienestar integral.
4. EMPODERAMIENTO
-
Sentirte más fuerte y confiado en tu camino
Vas a activar tu poder personal, aprender a escuchar tu cuerpo y tomar un rol activo en tu proceso de transformación.
5. MEJORA DE LAS RELACIONES
- Transformar la forma en que te relacionas
Al sanar tu mundo interno, mejorarás tus vínculos, tu comunicación y tu capacidad de crear relaciones más sanas y conscientes.

Las herramientas que uso en cada sesión
1. TESTE MUSCULAR (la llave de entrada)
Es la herramienta principal de la Kinesiología Emocional. Nos permite dialogar con tu cuerpo y acceder a la información que guarda tu subconsciente. A través de una respuesta muscular, el cuerpo revela qué emociones están generando desequilibrio y qué necesita ser atendido.
💡 El test no solo identifica el origen del bloqueo, también nos guía hacia la corrección adecuada.
2. CORRECCIONES KINESIOLÓGICAS
Una vez identificado el bloqueo emocional, aplico técnicas específicas —físicas, energéticas y emocionales— que ayudan a liberar la tensión y restaurar el equilibrio. Cada corrección está guiada por la sabiduría de tu propio cuerpo, a través del test muscular.
3. CORRECCIONES ENERGÉTICAS
Uso herramientas como el tapping (EFT), acupresión y otras técnicas que actúan directamente sobre los canales energéticos del cuerpo, liberando emociones atrapadas y restaurando el flujo vital.
4. VISUALIZACIÓN GUIADA
En algunos casos, tu cuerpo puede necesitar conectar con una imagen, recuerdo o símbolo para liberar un trauma o emoción específica. La visualización es una herramienta poderosa para integrar, resignificar y sanar.
5. EJERCICIOS DE AUTOCUIDADO
enseño prácticas sencillas para que puedas continuar el proceso en casa. Son ejercicios que fortalecen tu bienestar emocional, físico y energético, ayudándote a sostener los cambios entre sesiones.
Si algo de todo esto te resonó, tu cuerpo ya está pidiendo ser escuchado.
Este camino es para ti si estás listo para sanar desde la raíz, con amor, consciencia y acompañamiento. Haz click aquí para empezar.

Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es la Kinesiología Emocional y cómo funciona?
La Kinesiología Emocional es una terapia que utiliza pruebas musculares para identificar y liberar bloqueos emocionales que pueden afectar la salud física y mental. Se enfoca en el vínculo entre las emociones y el cuerpo.
2. ¿Para quién es recomendable esta terapia?
Esta terapia es adecuada para cualquiera que busque mejorar su bienestar emocional, eliminar bloqueos que le impidan avanzar en su vida, o gestionar el estrés y la ansiedad. También puede ser útil para quienes enfrentan problemas físicos relacionados con el estrés emocional.
3. ¿Qué tipo de problemas se pueden tratar con la Kinesiología Emocional?
Se puede utilizar para abordar una variedad de problemas físicos y emocionales como la ansiedad, depresión, fobias, traumas, dolores crónicos y patrones de comportamiento que afectan la calidad de vida.
4. ¿Cuántas sesiones puedo necesitar para ver resultados?
La cantidad de sesiones necesarias varía según cada persona y sus necesidades individuales y siempre se realiza un test para saber específicamente cuando se va a repetir otra sesión. Algunas personas pueden sentir cambios significativos después de una sola sesión, mientras que otras pueden beneficiarse de un tratamiento más prolongado y en todo caso se testa.
5. ¿Es la Kinesiología Emocional una terapia segura?
Sí, la Kinesiología Emocional es considerada una terapia segura y no invasiva. Se basa en la comunicación con el cuerpo y se realiza en un entorno de apoyo, lo que facilita la exploración de emociones sin generar dolor.

“Como profesora, siempre luche con el estrés y la ansiedad, especialmente durante los exámenes. Después de unas sesiones de Kinesiología Emocional, terapia que no conocía y por su sencillez creí que era tiempo perdido, pero al identificar la raíz de mis miedos y bloqueos me doy cuenta de que manejar mis emociones puede ser posible. Aprendí técnicas simples para reconocer mis reacciones y desde entonces me siento más centrada y tranquila. Mi calidad de vida y en especial en casa ha mejorado notablemente.” Gracias!
CARMEN, 35 años, Profesora

“Durante años, sentí que un patrón de fracaso me seguía, ahora soy consciente que mi abuelo materno pasó por lo mismo y se hundió. La Kinesiología Emocional me ayudó a descubrir creencias limitantes que ni siquiera sabía que tenía. A través de las correcciones y el test muscular, pude entender y liberar ese peso emocional. Ahora, tengo una nueva perspectiva y he visto cambios positivos en mi vida profesional y personal.” Agradecido!
FRANCISCO, 54 años, Emprendedor

“Desde que empecé a experimentar ataques de pánico al salir de mi casa, busqué ayuda profesional con una psiquiatra y ahora encontré a la Kinesiología Emocional como un recurso muy importante para reforzar mi tratamiento médico, en las sesiones, trabajamos en los bloqueos emocionales que causaban mis ataques. Me enseñaron cómo relajar mi mente y cuerpo, y he notado una gran diferencia. Realmente siento que ahora tengo más control sobre mis emociones.” ¡Feliz y agradecida!
LAURA, 28 años Estudiante

“Como madre, me sentía abrumada y agotada. La Kinesiología Emocional me ayudó a abordar mis emociones reprimidas y a entender cómo afectaron a mis hijos. Me enseñaron herramientas para manejar el estrés y crear un ambiente más armonioso en casa. ¡No solo ha mejorado mi bienestar, sino también el de mi familia! Gracias.
ELENA, 45 años, madre

“Después de años lidiando con el dolor crónico sin un diagnóstico claro, decidí probar la Kinesiología Emocional. A través de las sesiones, pude conectar mis dolores físicos con traumas emocionales no resueltos, es decir, ni siquiera era mío. La liberación de esos conflictos heredados ha reducido significativamente mi dolor, y me siento más creativo y motivado en mi arte.” Recomendado!!!
JaVIER
¿Quién Soy?
Lic. Cristina Núñez: soy Fisioterapeuta, Kinesióloga Emocional, Coach Ontológico & Terapeuta de Biomagnetismo que desde hace 30 años me dedico a ayudar y acompañar a las personas a superar sus limitaciones utilizando variados recursos terapéuticos con una visión de que las personas tienen en su interior todo el poder que necesita para superarse en la vida y les muestro el camino empoderandoles y orientandolos a descubrirla.
Soy creadora de círculos o grupos de apoyo físico, emocional & mental para unir esfuerzos y apoyo mutuo para alivianar y viabilizar los procesos.

Crea tu propia página web con Webador